FENÓMENOS NATURALES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjydrhMKn5IG07Yv5H-0dpV-H-tJvNGEBdWYYCw3RzxgYbTLXJ_DuzdidN5Kw-PWJP92Xm4kL0vlxKw9s1mT6JsCmk__mfktr-d3IcwO3SjmovrFtQV8NVJA13jOM8QsQMcb9sGTXdgBE8/s320/FENOMENOS+NATURALES.jpg)
Existe la creencia de que el término “fenómeno natural” es sinónimo de suceso inusual. Sin embargo, los vientos, las lluvias y similares son fenómenos naturales al igual que los huracanes, los maremotos y las inundaciones.
Un fenómeno de la naturaleza se puede considerar como desastre natural cuando éste es dañino o destructivo.
Tipos de Desastres Naturales según origen.
Erupción volcánica: es una abertura o ruptura, en la superficie de la corteza terrestre que permite que el magma caliente, cenizas y gases a escapar de debajo de la superficie. Se deriva del nombre de la isla de Vulcano en las costas de Sicilia que a su vez lleva el nombre de Vulcano, el dios romano del fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario