domingo, 6 de octubre de 2013

CICLOS BIOGEOQUIMICOS ATMOSFÉRICOS.

CICLOS BIOGEOQUIMICOS ATMOSFÉRICOS.

La materia y la energía fluyen a través de los ecosistemas, pasando desde el medio abiótico hacia los seres vivos y moviéndose a través de distintos niveles tróficos. La energía tiene una ruta en un solo sentido, pues proviene originalmente del sol, se fija en las plantas a través de la fotosíntesis y va pasando hacia los siguientes niveles tróficos (herbívoros, carnívoros y detritívoros), disipándose en cada paso hasta perderse por completo. Por otro lado, la materia sigue rutas de ida y vuelta, pues pasa del medio abiótico a los seres vivos, y luego de éstos al medio abiótico otra vez; es decir, la materia se mueve a través de ciclos que pueden llegar a ser bastante intrincados. Los diferentes elementos y compuestos que constituyen los nutrientes básicos de los seres vivos se mueven por distintas rutas, durante las cuales pasan por una serie de compartimentos. Se le llama compartimento a aquella parte del ambiente (ya sea biótico o abiótico) que retiene por un tiempo a algún elemento o compuesto. Por ejemplo, se dice que el suelo es uno de los compartimentos en el ciclo del nitrógeno, pues los átomos de nitrógeno pasan por el suelo (en forma de iones de nitrato, NO3, o de amonio, NH4) antes de ser absorbidos por las plantas e incorporados en sus tejidos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario