ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRcpjRyRYhCVoBEu5DIsydQIrZAQLJegPiuM8m5E7EbEbihgR29b4FVU1uMx_X76oBTTkTa7okLDR217hW_BADmxz-yLuOALO6P6IrFrOa51KGWICDdZoshe7KhRCV0eLTmbYL3fA4kqQ/s400/pekin-contaminado.jpg)
El primer paso es fijar el objetivo principal que se quiere alcanzar, de forma que se optimicen los beneficios globales netos de la reducción de la contaminación, ya que existen muchos tipos de receptores.
Para poder fijar el objetivo principal es necesario:
- disponer de un inventario completo de las fuentes de contaminación;
- conocer las tecnologías de descontaminación aplicables, así como las relaciones coste-eficacia de su aplicación;
- disponer de modelos atmosféricos que permitan conocer las relaciones entre las emisiones en los distintos focos y la calidad del aire de los receptores; y
- conocer los efectos que sobre la salud, los ecosistemas y los bienes materiales producen las distintas concentraciones de contaminantes, cuantificándolos de alguna forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario