jueves, 5 de diciembre de 2013

SINOPSIS DEL GRAN DEBATE


EL GRAN DEBATE.


Añadir leyenda

El gran debate es una historia real donde un profesor de wiley college de Texas junto con tres de sus alumnos, dos hombres y una mujer que eran los mejores estudiantes de su clase; logro convencerlos para formar parte del primer equipo de debate de la universidad en donde estudiaban.
Estos jóvenes pasaron por rechazos y todo esto fue muy difícil pues era un colegio de raza negra, y por esos tiempos sufrían el racismo, por ello su voz no era escuchada, pero ellos se encargaron de luchar y alcanzar ser oídos con este grupo que formaron. 



Pasaron por barios problemas y complicaciones, pero esto no los detuvo, al contrario los motivo mas a seguir luchando por lo que querían. 
Lograron ganar muchos debates pero uno de los mas importantes y decisivos de la película es cuando wiley se enfrenta a la universidad de Harvard en el campeonato nacional de debates, derrotándola contra todo pronóstico generando un gran asombro y sorpresa entre todo el publico presente, y el publico oyente, ya que dicho debate se estaba transmitiendo por radio; esto lo lograron gracias a la inteligencia, el saber y el querer ponerle fin a las torturas que la raza negra sufría, y darle el inicio a la aceptación como ciudadanos libres, con derechos al respeto como personas.

miércoles, 16 de octubre de 2013

FOMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PIOJOS.

FOMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LOS PIOJOS.

Los piojos de la cabeza son insectos pequeños que viven en la piel que cubre la parte superior de la cabeza, llamada cuero cabelludo. Los piojos pueden diseminarse por el contacto cercano con otras personas.
Los piojos de la cabeza también se pueden encontrar en las cejas y las pestañas.
Ver también:
.Piojos del cuerpo.
Piojos púbicos






CAUSAS:

Los piojos de la cabeza infectan esta parte del cuerpo. Los huevos pequeños sobre el cabello lucen como escamas de la caspa; sin embargo, en lugar de desprenderse del cuero cabelludo, permanecen firmemente adheridos.
Los piojos de la cabeza pueden vivir hasta 30 días en una persona y sus huevos pueden vivir por más de dos semanas.
Los piojos de la cabeza se diseminan de manera fácil, particularmente entre los niños en edad escolar. Estos piojos son más comunes en condiciones de vida de hacinamiento y encierro.
SINTOMAS:
  • Prurito intenso en el cuero cabelludo.
  • Protuberancias pequeñas y rojas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros (las protuberancias pueden producir costra y supurar).
  • Pequeñas motitas blancas (huevos o liendres) cerca de la raíz de cada cabello que son difíciles de sacar.

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN.

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN.

La contaminación atmosférica suele ser el resultado de la aplicación de una tecnología defectuosa o mal empleada, así como de la ausencia de criterios ambientales al realizar las planificaciones económicas nacionales. Basándonos en estas hipótesis de partida, se plantean a continuación los pasos a seguir para reducir la contaminación atmosférica.
El primer paso es fijar el objetivo principal que se quiere alcanzar, de forma que se optimicen los beneficios globales netos de la reducción de la contaminación, ya que existen muchos tipos de receptores. 

Para poder fijar el objetivo principal es necesario:
  1. disponer de un inventario completo de las fuentes de contaminación;

  2. conocer las tecnologías de descontaminación aplicables, así como las relaciones coste-eficacia de su aplicación;

  3. disponer de modelos atmosféricos que permitan conocer las relaciones entre las emisiones en los distintos focos y la calidad del aire de los receptores; y

  4. conocer los efectos que sobre la salud, los ecosistemas y los bienes materiales producen las distintas concentraciones de contaminantes, cuantificándolos de alguna forma.

AGENTES CONTAMINANTES DEL AGUA.

AGENTES CONTAMINANTES DEL AGUA.

Que es el agua
Es un recurso fundamental y abundante en el planeta que resulta indispensable para el desarrollo de la vida.
Esta formada por un átomo de oxigeno y dos de hidrógeno, por eso su formula química es H2O.
En la naturaleza se encuentra en diferentes estados:

sólida en los glaciares, en la nieve, y el los polos en la lluvia, el mar, los lagos y los océanos en vapor de agua que esta condensado en las nubes, llevando a cabo uno de los procesos mas importantes: EL CICLO DEL AGUA.

La contaminación del agua.


-Agentes patógenos: Son los virus, bacterias, protozoarios y parásitos que provienen de los deshechos orgánicos, estos deshechos para descomponerse requieren de el oxigeno
Agotando el oxigeno del agua y exterminando la vida acuática.

Sustancias químicas inorgánicas: son todas las sustancias que carecen de enlaces entre átomos de carbono y átomos de hidrógeno. Los ácidos, y los compuestos de metales tóxicos como el plomo y mercurio son sustancias inorgánicas que contaminan el agua.

-Sustancias químicas orgánicas. 
Son sustancias simples o compuestas, de rápida o lenta degradación y persistencia, de alta toxicidad, ninguna poca o alta toxicidad, generalmente presentes como residuos de las actividades humanas, que llegan al medio acuático por medio de detergentes, plaguicidas, plásticos y petróleo. 

BIODIVERSISDAD DE GENES HASTA ECOSISTEMAS

BIODIVERSIDAD DE GENES HASTA ECOSISTEMAS.






HIDROSFERA

HIDROSFERA.

La hidrosfera engloba la totalidad de las aguas del planeta, incluidos los océanos, mares, lagos, ríos y las aguas subterráneas.

Este elemento juega un papel fundamental al posibilitar la existencia de vida sobre la Tierra, pero su cada vez mayor nivel de alteración puede convertir el agua de un medio necesario para la vida en un mecanismo de destrucción de la vida animal y vegetal. 



A) El agua salada: océanos y mares 

El agua salada ocupa el 71% de la superficie de la Tierra y se distribuye en los siguientes océanos: 

El océano Pacífico, el de mayor extensión, representa la tercera parte de la superficie de todo 
el planeta. Se sitúa entre el continente americano y Asia y Oceanía. 

• El océano Atlántico ocupa el segundo lugar en extensión. Se sitúa entre América y los 
continentes europeo y africano. 

• El océano Índico es el de menor extensión. Queda delimitado por Asia al Norte, África al 
Oeste y Oceanía al Este.

B) El agua dulce.

El agua dulce, que representa solamente el 3% del agua total del planeta, se localiza en los continentes y en los Polos.

ATMÒSFERA.

La Tierra está rodeada por una envoltura gaseosa llamada atmósfera, que es imprescindible para la existencia de vida, pero su contaminación por la actividad humana puede provocar cambios que repercutan en ella de forma definitiva. 

La atmósfera tiene un grosor aproximado de 1.000 km. y se divide en capas de grosor y características distintas:

La troposfera: es la capa inferior que se halla en contacto con la superficie de la Tierra y alcanza un grosor de unos 10 km. Hace posible la existencia de plantas y animales, ya que en su composición se encuentran la mayor parte de los gases que estos seres necesitan para vivir. Además, aquí ocurren todos los fenómenos meteorológicos y actúa de regulador de la temperatura del planeta, ya que el denominado efecto invernadero hace que la temperatura no llegue a valores extremos ni aumente o disminuya bruscamente, al ser absorbido el calor por las partículas de vapor de agua de las nubes. 

 La estratosfera: es la capa intermedia, situada entre los 10 y los 80 km. En la estratosfera la 
temperatura aumenta y el aire se enrarece hasta tal punto que los seres vivos no podrían sobrevivir en ella. Sin embargo es fundamental por tener la función de filtro de las radiaciones solares ultravioleta, gracias a la existencia en ella de la denominada capa de ozono. 

La ionosfera: es la capa superior y la de mayores dimensiones, en ella el aire se enrarece cada vez más y la temperatura aumenta considerablemente. Es fundamental porque provoca la desintegración de los meteoritos que llegan a ella desde el espacio.